Formación contínua
La UNAE en articulación con la UNAE EP realiza un conjunto de acciones formativas que se desarrollan para mejorar tanto las competencias y conocimientos de diversos profesionales, que permitan estar actualizados con los diferentes requerimientos y tendencias que generen mayor competitividad dentro de sus funciones en la vida laboral.
Las diferentes actividades de aprendizaje realizadas a lo largo de la vida con el objetivo de mejorar los conocimientos, las competencias y las aptitudes con una perspectiva personal, cívica, social o relacionada con el empleo.
La Formación Continua fundamentalmente está dirigida a conseguir los siguientes propósitos básicos:
- Reforzar el nivel de cualificación de los profesionales en los diferentes sectores, evitando así el estancamiento en su cualificación y mejorando por tanto su situación laboral y profesional.
- Responder a las necesidades específicas de las organizaciones y empresas.
- Potenciar la competitividad de las instituciones y empresas.
- Adaptar los recursos humanos a las innovaciones tecnológicas y a las nuevas formas de organización del trabajo.
- Propiciar el desarrollo de nuevas actividades económicas.
La estrategia de la Formación Continua no persigue sólo objetivos económicos, sino que además se pretende que a través de ella los profesionales puedan desarrollarse personalmente e insertarse activamente en una sociedad que cada vez es más compleja y que requiere una calificación mayor para atender las variadas necesidades tanto a nivel laboral como personal.
En definitiva, la Formación Continua entendida como la puesta al día de los conocimientos y la adquisición de nuevas capacidades y calificaciones es una tarea que habrá de prolongarse a lo largo de toda la vida.
Con todo lo antes indicado se genera este servicio con la finalidad que los conocimientos de los docentes de la UNAE no queden únicamente impartidos a nivel de PREGRADO sino que sean promovidos con nuevas metodologías de enseñanza a nivel laboral
Para ello se está desarrollando una planificación hasta el 2025 con cursos presenciales y online para que puedan acceder a nivel local, nacional e internacional las diferentes personas interesadas.